lunes, 29 de junio de 2015

La Habana preludia con libros temporada de verano

La Habana preludia con libros temporada de verano

Redacción Informativa CMBF
29/ 06/ 2015
Desde la mañana del 3 de julio el Centro Provincial del Libro de La Habana protagonizará el inicio del programa que con el tradicional rótulo de Lecturas de Verano preludia esa temporada recreativo cultural en el país.
La jornada saludará el 10º Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, los 55 años de la Federación de Mujeres Cubanas y homenajeará el bicentenario del natalicio de Mariana Grajales.
Prevista a lo largo de la Calle 23 en El Vedado hasta el Malecón habanero, sumará más de 25 puntos de venta y librerías, celebrando además los 15 años del Sistema de Ediciones Territoriales con un espacio dedicado a las publicaciones de Ediciones Extramuros, de la capital.
Acompañarán esas presentaciones del Centro Provincial las diferentes editoriales del Instituto Cubano de Libro así como la Asociación Hermanos Saiz con su sistema de editoriales.
El día habanero de Lecturas de Verano asimismo integrará diversas manifestaciones artísticas, entre actividades para niños y jóvenes, reconocimientos a escritores y guionistas de cine, proyección de películas, así como la actuación de bandas de conciertos.
Mientras, la temporada incorporará esas propuestas literarias a las realizaciones de los Consejos Municipales del Libro en plazas, parques e instituciones de los territorios.

miércoles, 24 de junio de 2015

Charlot seduce en verano


Del 1ro al 12 de julio, iniciará el Primer Festival de Cine Chaplin, en La Habana
Chaplin, cuyo emblemático personaje fuera llamado, en Cuba, Canillitas. Foto: To­ma­da de rtve.es
Una nueva muestra de cine se exhibirá, del 1ro. al 12 de julio, en varias salas de la capital, con motivo de la etapa veraniega. La jornada, organizada por el Icaic en colaboración con otras instituciones culturales, lleva por nombre Festival de Ci­ne Chaplin y rinde homenaje al célebre personaje de Charlot, interpretado por el gran actor y di­rector de cine Charles Chaplin (1889-1977).
El evento forma parte de un amplio programa ci­ne­matográfico para los meses de julio y agosto e in­cluye proyecciones audiovisuales, exposiciones, un concierto de la Orquesta Sinfónica Na­cio­nal y una función circense.
Los cines 23 y 12, sede de la Cinemateca de Cu­ba, Chaplin y la sala Charlot serán los espacios donde se exhibirán las películas y los cortos; mientras en la Biblioteca Nacional José Martí, el Mu­seo de Bellas Artes; la sala Covarrubias del teatro Na­cio­nal y la Carpa Trompoloco serán las instalaciones que participarán en el amplio programa-ho­me­­naje.
La inauguración del Festival será el miércoles 1ro.  en el 23 y 12, a las 7:00 p.m, con una expo de carteles y luego, a las 8:30 p.m., se proyectará el corto Por primera vez, del cubano Octavio Cor­tá­zar y La quimera de oro, película del propio Cha­plin, estrenada el 26 de junio de 1925, hace ya 90 años.
Durante esta muestra el público podrá disfrutar de numerosos materiales fílmicos de Chaplin, cuyo emblemático personaje fuera llamado Ca­nillitas en Cuba y no Charlot como en el resto del mundo. Entre ellos figuran: Charlot marinero, Charlot portero de banco, Charlot en la playa, Char­lot emigrante, Charlot en el teatro, El Con­de, Charlot héroe del patín, Charlot tramoyista de cine, Charlot se evade, Charlot en el balneario, los largometrajes Chaplin, El Chicuelo, El Cir­co, El Gran Dictador y Candilejas.
Por otra parte, en el programa de reconocimiento sobresalen las exposiciones del australiano de origen irlandés Paddy McDonald, coleccionista de cientos de objetos y materiales relacionados con Cha­plin, en las galerías del cine Chaplin y del Cen­tro Cultural Ci­ne­­matográfico Fresa y Chocolate; así como las de la bi­blioteca del Museo Nacional de Bellas Artes (Edi­fi­cio de Arte Cubano) y la galería El reino de este mun­do de la Biblioteca Na­cio­nal José Martí.
En cuanto al homenaje circense, el Festival Cir­Cuba ha programado una función especial de­di­cada a Chaplin el sábado 11 a las 8:30 p.m. en la Carpa Trompoloco. Como parte de esta fiesta se ex­tenderán proyecciones de películas de Chaplin a dos barrios capitalinos por medio de una gran pantalla móvil.
La información completa estará en cartelera a partir del  29 de junio y se podrán adquirir las entradas en las taquillas de los cines, sedes del evento.

Propuestas III Encuentro de Jóvenes Pianistas



Para su última semana de conciertos el III Encuentro de Jóvenes Pianistas trae propuestas exclusivas con la primera presentación en el Teatro Martí de dos virtuosos intérpretes de Cuba y Taiwán y el retorno del sobresaliente E. Neeman acompañados todos por la Orquesta Sinfónica Nacional. Los invitamos a no perderse estas dos últimas jornadas de jueves y domingos!!!.

  JUEVES 25 DE JUNIO / 6:00 P.M.

Pianistas:

Adonis González (Cuba)

Edward Neeman (Estados Unidos)

Obras

Concierto para piano en sol mayor, de Joseph Maurice Ravel.

Concierto para piano No. 2 en sol mayor, de Béla Bartók.



CLAUSURA DOMINGO 28 DE JUNIO / 6:00 P.M.


Pianista:

Po-Wei Ger (Taiwán)

Obras

Concierto para piano No. 1 en fa sostenido menor, Op. 1, de Serguéi Prokófiev.

Concierto para piano No. 2 en sol menor, Op. 16, Sergei Rachmaninoff.


Orquesta Sinfónica Nacional.

Dirige Mtro. Enrique Pérez Mesa

miércoles, 3 de junio de 2015

Jóvenes pianistas inundarán con música la Habana Vieja




  Más de 20 conciertos protagonizados  por un total de 26 instrumentistas, inundarán las principales salas de la Habana Vieja del cuatro al 28 de junio próximo, durante la realización del III Encuentro de Jóvenes Pianistas.
   Auspiciado por el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas y otras instituciones culturales, el evento parte de la iniciativa del amigo y profesor cubano-norteamericano Salomón Gadles Mikowsky, quien funge como director artístico de esta cita dedicada al arte cubano y universal.
  Con sede en la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, la Sala Ignacio Cervantes y el Teatro Martí, el intercambio tendrá recitales y conciertos para piano y orquestas sinfónicas, en los que intervendrán elencos como la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y su semejante de la Universidad de las Artes.
  Miriam Escudero, musicóloga y directora del Gabinete, precisó hoy en conferencia de prensa, que la apertura de esta tercera edición del encuentro, tendrá en los roles protagónicos al estadounidense Adam Kent y al ruso Alexandre Moutouzkine, ambos con programas muy evocadores.
    Asimismo, señaló la presencia de otros invitados como el pianista surcoreano Ian Yungwook Yoo, los españoles Jordi López-Roig y José Ramón Méndez, el chino Ruiqi Fang, y los cubanos Aldo López-Gavilán, Fidel Leal, Francis Santiago y Leonardo Gell.
   Por su parte, Salomón Gadles, expresó sentirse muy orgulloso de poder estar en su Patria, para ofrecer el resultado de tantos años como profesor, compartir con sus alumnos y el público, y aprender de la escuela pianística cubana.
 Sobre los repertorios que se escucharán en La Habana durante los días del III Encuentro de Jóvenes Pianistas, señaló que los programas estarán repletos de piezas complejas, brillantes y de gran valor, por la diversidad de sus autores y ejecutantes.
 La gala inaugural tendrá lugar en el Teatro Martí este jueves a las seis de la tarde, horario pactado para los grandes conciertos en esta sede.   

Rihanna seducida por La Habana (+Fotos)

Publicado por Juventud Rebelde digital@juventudrebelde.cu

29 de Mayo del 2015 11:38:12 CDT
¿Graba la cantante Rihanna un video musical en La Habana? Según los movimientos de la barbadense a través de la capital cubana y el equipo que le acompaña, parece que sí.
Un reporte publicado por CubaSí indica que a lo largo del día la cantante se movió entre una casa de El Vedado y el edificio donde se encuentra el conocido restaurante La Guarida, escenario de la película Fresa y Chocolate.
Tal y como muestran las fotos Rihanna se cambió en varias ocasiones de vestuario para una sesión de fotos y se trasladó, junto con varios equipos de video, de un lado a otro en automóviles clásicos.
Aunque no hay fecha definitiva está previsto que la cantante publique pronto su nuevo y octavo disco, puesto que ya ha dado a conocer varios sencillos, como American Oxygen, James Joint y FourFiveSeconds, este último junto con el rapero Kanye West y el ex−Beatle Paul McCartney.
Rihanna se encuentra en Cuba desde este miércoles.