viernes, 19 de agosto de 2016

Vida Libre, próximo concierto de David Blanco

Vida Libre es también el nombre de la séptima producción discográfica del compositor e intérprete de pop y rock, los cuales fusiona con gran acierto con géneros como el son, la rumba y la samba

Foto: tomada de davidblacocuba.com
Vida Libre es el título del concierto del joven músico David Blanco que tendrá lugar en el teatro Karl Marx, el próximo viernes 19 de agosto a partir de las 8:30 p.m., bajo la dirección de Or­lando Cruzata.
Vida Libre es también el nombre de la séptima producción discográfica de este destacado compositor e intérprete de pop y rock, los cuales fusiona con gran acierto con géneros como el son, la rumba, el chachachá, y ritmos latinos, como la samba.
“Todos mis discos han sido producciones bien pensadas. Para ellas me nutro de todo lo que me rodea. Mis textos se basan en realidades. Puede que haya personas que no los entiendan a cabalidad, pero ahí están. No se pueden ocultar. No van dirigidas a nadie en particular, son reflejos de la sociedad. Igual me gusta crear sobre los sueños. Eso es Vida Libre, también lo fue La Evolución. Y lo serán igual mis próximos discos”, declaró Blanco.
Durante el concierto, el cual cuenta entre sus invitados con figuras de la talla de Isis Flores, Rochy, Hectico Téllez, Vocal Renacer y Sweet Lizzy Pro­yect, David interpretará temas de su nuevo disco, entre ellos: Como el avestruz, Lánzate, Sal­sa Ver­dad y Tu recuerdo. Asimismo hará varios de sus temas que han sido éxitos en su carrera artística: La Evolución, La Pachanga, El Despechao y Pa­rar el tiempo, entre otros.
El CD Vida Libre, del sello discográfico Bis Music, de Artex, ha sido calificado por su autor como un disco muy personal y esperanzador. Cuenta con 14 temas y se podrá adquirir en el propio teatro el día del concierto.

jueves, 18 de agosto de 2016

Madonna en La Habana



Madonna aterrizó en el aeropuerto internacional José Martí y luego recorrió diferentes plazas de la ciudad para iniciar el primer día de su visita que se extenderá hasta este miércoles 18, según anunciaron en las redes sociales fuentes cercanas a la artista.
Nacida el 16 de agosto de 1958 en Míchigan, Estados Unidos, como Louise Veronica Ciccone, Madonna cumplirá 58 años este martes y espera celebrarlo con una gran fiesta en la capital cubana junto a su equipo de producción y los amigos que la acompañan, entre ellos sus estilistas B. Akerlund, Andy Lecompte, y el fotógrafo Steven Klein.
La cantante, actriz, productora y compositora se ha convertido en un icono del pop desde hace décadas con una carrera de referencia mundial, en la que ha experimentado con diversos estilos y grabado influyentes discos como Like a Virgin, Erotica, o Music.
Madonna ha sabido definir el sonido del pop de vanguardia con una trepidante trayectoria que ha tenido una alta dosis de polémica y transgresión, sin dejar de tratar de reinventarse musicalmente de acuerdo a sus ímpetus creativos y al espíritu de cada época.
La cantante estadounidense tiene una hija de 19 años, Lourdes León, con el bailarín y preparador físico cubano Carlos León.
Madonna llegó a Cuba tras viajar en días recientes a África con sus hijos, donde se internó en varias comunidades y compartió con sus habitantes, lo que fue, según anunció en las redes sociales, uno de los momentos más importantes del comienzo de las jornadas de celebración por sus 58 años.
La artista en varias ocasiones ha impulsado campañas contra la pobreza en diversas comunidades africanas y en barrios periféricos latinoamericanos.
No ha trascendido si Madonna visitará instituciones culturales cubanas o compartirá con músicos locales, como han hecho otras personalidades de la música estadounidense e internacional que han pasado por la isla en los últimos meses.
Sin embargo,  Granma conoció que en la noche de este lunes la artista bailó  al ritmo de La Guantanamera y de varios temas de Compay Segundo  en un restaurante de la Plaza Vieja, en el Centro Histórico de La Habana.


15 de agosto de 2016

miércoles, 17 de agosto de 2016

Concierto en Honor a Rosita Fprnés





El espacio Pentagrama de la Lírica Cubana presentará un concierto en honor a Rosita Fornés y tendrá como anfitriones a Gladys Puig, Pedro Arias y Pura Ortiz.
Para la ocasión se podrá disfrutar del talento artístico de Chrystian Arencibia, Dayamí Pérez, Venchy Siromájova, Saeed Mohamed, Joanly Navarro y Jorge Temprano.
El espectáculo se realizará el domingo 21 de agosto de 2016 a las 5:00 pm en la Sala de Conciertos Ernesto Lecuona del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso