En enero de 2016, Hay Festival Havana
Publicado: 2015.12.24 - 10:41:56 /
web@renciclopedia.icrt.cu / ACN
En enero de 2016, Hay Festival Havana Uno de los mejores
certámenes literarios del mundo llegará a la capital cubana el próximo 25 y 26
de enero, cuando tenga lugar el Hay Festival Havana, un evento que se define
por la difusión de la literatura y la cultura en general, a nivel local e
internacional.
El Hay Festival Havana se inserta dentro del circuito
de encuentros que tienen lugar en varias
ciudades del mundo como Cartagena de Indias, en Colombia; Segovia, en España;
Arequipa, en Perú y en México DF, y cuyo propósito fundamental es el diálogo
entre los escritores y sus lectores.
A pesar de que el evento en Cuba sea apenas un experimento
-según declaró Jesús David Curbelo, director del Centro Cultural Dulce María
Loynaz y uno de los organizadores por la parte cubana- tendrá dos acciones
fundamentales: los talleres literarios en las mañanas y los diálogos de autor
en las tardes.
En esta oportunidad arribarán a la nación autores de
renombre mundial como el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, reconocido
sobre todo por su libro Che Guevara: Una vida revolucionaria (1997) -una de las
biografías más importantes del guerrillero argentino-, quien llegará a impartir
un taller sobre periodismo de investigación.
También intercambiarán con los lectores cubanos la escritora
mexicana y ganadora del Premio Herralde de Novela 2014, Guadalupe Nettel; el
novelista inglés Hanif Kureishi; el ensayista español y reconocido experto en
Miguel de Cervantes, Andrés Trapiello, entre otros.
Daniel Mordzinski -corresponsal del diario El País y
popularmente conocido como el fotógrafo de los escritores, pues ha capturado en
sus instantáneas a autores como Ernesto Sabato, Adolfo Bioy Casares, Michel
Houellebecq, Mario Benedetti, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, estará,
además, para conversar sobre sus experiencias, comentó Curbelo.
El también poeta, narrador y ensayista explicó que por Cuba
intervendrán personalidades de las letras como Pedro Juan Gutiérrez, Antón
Arrufat, Mirta Yáñez, Reynaldo González, Marilyn Bobes, Dazra Novak y Rafael
Grillo.
De efectuarse satisfactoriamente, el Hay Festival Havana en
un hipotético futuro sucederá a finales de cada año, indicó el escritor
camagüeyano.
Hay Festival es un certamen literario y de artes originado
en un poblado de Gales, Hay-on-Wye, conocido también como la ciudad de las
librerías, que desde 1996 se organiza también a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario