2016-03-07 07:13:21 / web@radiorebelde.icrt.cu / Alhija Villalón Veliz

El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales cumple este año su aniversario 27. Esta institución se dedica a la promoción e investigación de las artes visuales cubanas contemporáneas. Es un espacio donde se pone en práctica el ejercicio de artistas que exploran nuevas zonas de la creación, ya sean figuras reconocidas o artistas emergentes.
Gretel Medina, subdirectora del Centro de las Artes Visuales, asegura que desde su creación están comprometidos no solo con los jóvenes creadores, sino también con la creación joven. Esa que se identifica como emergente experimental, y que la mayoría de las veces está asociada a la juventud física.
“Esta es una de las razones por las que el centro tiene un trabajo sostenido que continúa hoy con la enseñanza artística. Tenemos relaciones tanto con nivel medio, como con el universitario Instituto Superior de Arte, y siempre dialogamos con ellos, mostramos los proyectos de tesis en nuestras salas” explicó Medina.
Como cada año el Centro otorga las Becas “Estudio 21” que son en dos variantes, la Beca de Creación y la de Curaduría. Esta convocatoria está abierta a partir de este mes de marzo y hasta finales de año. Cuando concluya el presente año, como es habitual, se reúne el jurado y se dan los premios.
Pueden optar por estas becas todos los jóvenes menores de 35 años, en las modalidades de curaduría, que son para los historiadores del arte, o los jóvenes que de alguna manera estén interesados en la narración del arte contemporáneo.
Por otra parte, para los artistas se otorgan becas de creación, en las que se aporta en la ayuda de un proyecto, y como entidad lo acompañan durante la experimentación de ese proyecto hasta que termina en la exposición en la sala del centro.
Durante más de 20 años, el Centro de las Artes Visuales, ubicado en la Plaza Vieja de La Habana, ha sido un lugar de relevantes exposiciones y eventos, destacándose en ese gran conjunto de propuestas curatoriales la realización sistemática de dos importantes citas: los Salones de Premiados y los Salones de Arte Cubano Contemporáneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario