Gran expectativa genera el estreno en La
Habana por el Teatro Lírico Nacional de Cuba de la obra “María de Buenos
Aires”, considerada la primera Ópera-Tango, compuesta por el prestigioso músico
argentino Astor Piazzolla, con letra de Horacio Ferrer, lo que constituirá un
homenaje al gran compositor latinoamericano en el año de su 95 aniversario.
En una adaptación para puesta de concierto,
con dirección artística y montaje de Helson Hernández, el espectáculo nos
permitirá apreciar toda la poesía que aflora en el texto de Ferrer, resultando
a la vez un profundo tributo a la ciudad de Buenos Aires, con la presencia de
diversos símbolos que nos acercarán a la cultura argentina a través de una
historia que irá mostrándonos la nostalgia de un pasado, relacionando a cada
uno de los personajes presentes en el argumento de esta versión cubana.
La dirección musical estará a cargo del joven
pianista Gabriel Chorens, quien ha realizado una loable revisión de la
partitura original, aportándole una sonoridad diferente para un formato de
cámara, sin alterar su concepción original, sumando además del piano otros
instrumentos como la viola, el violín, cello, flauta y clarinete. Su referido director
artístico ha reunido especialmente para la ocasión a destacados jóvenes de
formación académica, algunos de ellos integrantes de prestigiosas formaciones
musicales de la isla, entre ellosYenetAguillón, MalinHau, AliciaFernández,
Kirenia Domínguez y Nieves del Río.
En los roles principales, sobresalen voces
líricas de trayectoria en la Ópera cubana, como la maestra y soprano Pilar
Pousada en la Sombra de María, las mezzosopranos Dunia Pedraza y Malú Méndez se
alternarán en el protagónico María de Buenos Aires, además del tenor Jorge
Félix Leyva como el Porteño Gorrión, secundado por Alexei Ernesto Mena y jóvenes estudiantes de la Academia de Canto del Teatro Lírico
Nacional de Cuba, asumiendo los coros de la puesta.Destaca la participación
especial del reconocido actor cubano Jorge Luis de Cabo, quien está celebrando
sus 70 años de vida, en el personaje que resulta el hilo conductor de la obra,
el Duende.
Con el apoyo de
la Fundación Astor Piazzolla de Argentina, y su Presidenta la Sra. Laura Piazzolla,
el estreno en La Habana de la que podría definirse como una estremecedora Opera
–Tango, del histórico binomio creado por Astor y Horacio Ferrer, “María de
Buenos Aires” tendrá su premier en el mes de mayo, los días sábado 14 a las 7
de la noche y domingo 15 a las 5 de la tarde, en la sala Ernesto Lecuona del
Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Helson Hernández
Director Artístico y Organizador
No hay comentarios:
Publicar un comentario