
Abril comienza en el citadino Museo Fragua Martiana, con una muy
atractiva invitación a la conferencia "Martí y su proyecto de
revolucionario”, que impartirá la Dra. Francisca López Civeira,
Profesora Titular y Consultante de la Universidad de La Habana (UH, por
sus siglas), y Presidenta de la Cátedra Martiana de la casa de altos
estudios.
Este encuentro, el próximo miércoles, a las dos de la tarde, responde a
un programa anual de conferencias de las Cátedra Martiana y de la
Bolívar-Martí-Sandino, pensadores emancipadores de nuestra América, de
la bicentenaria institución académica.
Enero de 1950, es la fecha que marca la inauguración de la Cátedra
Martiana. La ceremonia fundacional tuvo lugar en el Aula Magna del
centro de altos estudios. Luego de su cierre por varios años retoma su
función en el año 1984.
Con una composición multidisciplinaria, ella acoge a todas las personas
interesadas y deseosas de aproximación a José Martí, desde los más
diversos campos del saber.

Notas y fuente informativa:
-Las imágenes corresponden al Memorial
José Martí en la Plaza de la Revolución. Fueron tomadas por la MSc. Nora
Rodríguez Calzadilla, en reportaje realizado a la importante
institución cultural, el 12 de febrero pasado,
-El departamento de Divulgación de
Extensión Universitaria de la UH, es la fuente de esta información, que
también nos adelanta el ciclo de conferencias programados para los meses
venideros de 2015 y hasta abril de 2016. Siempre, a las dos de la
tarde, en la Fragua Martiana de la capital cubana.
-A
saber: 6 de mayo: Conferencista: María Elena Capó Ortega, Tema: “Las
relecturas martianas de Fernández Retamar” / 3 de junio: Conferencista:
Fabio Fernández Batista, Tema: “Las singularidades del liberalismo
martiano” / 1ro de julio: Conferencista: Edelberto Leiva Lajara, Tema:
“La religión en la espiritualidad y el pensamiento martianos” / 2 de
septiembre: Conferencista: Marlen Domínguez Hernández, Tema: “Martí en
los estudios filológicos” / 7 de octubre: Conferencista: Iraida
Rodríguez Figueroa, Tema: “El teatro de José Martí” / 4 de noviembre:
Conferencista: Benito Albisa Novo, Tema: “Centroamérica en Martí” / 2 de
diciembre: Conferencista: Luis Fidel Acosta Machado, Tema: “El ideal
republicano en el pensamiento de José Martí” / 6 de enero de 2016:
Conferencista: María de los Ángeles Pereira Perera, Tema: “Designios (no
tan) inescrutables del monumento a José Martí en la Plaza Cívica” / 3
de febrero de 2016: Conferencista: Luis Edel Abreu Veranes, Tema: “La
construcción simbólica en torno a José Martí entre 1898 y 1905” / 2 de
marzo de 2016: Conferencista: Lázaro Díaz Fariñas, Tema: “El pensamiento
de José Martí y la concepción actual de la política social en América
Latina” / 6 de abril de 2016: Conferencista: Delia Luisa López García,
Tema: “Martí en el Che”. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario