Por Tribuna de La Habana en la secció
Ayesha Oriol
Concurrirán a esta cita intelectual: museólogos, historiadores, conservadores, promotores culturales y otros especialistas, con el fin de analizar y aportar sus iniciativas al tema central del evento: Los museos en defensa de la identidad, retos para un desarrollo sostenible.
La poesía y la música martiana es el título de la tertulia que dará comienzo a las propuestas, con la conducción de Noemí Valdés y el acompañamiento de Roberto González como pianista acompañante, el 21 a las 10:00 a.m.
Vigilia martiana, en el parque de la casa, bajo la dirección general de Fidel Díaz Castro y un elenco integrado por jóvenes trovadores y del movimiento nacional Plaza Martiana, el 27 a las 11:00 p.m.
Tres propuestas abarcarán el 28 de enero, que darán inicio, a las 10:00 a.m., con el recibimiento de un desfile, como homenaje al aniversario 162 del natalicio del Apóstol, en el cual participarán representaciones de organizaciones martianas que depositarán ofrendas florales en el museo. Actuará la agrupación coral Schola Cantorum Coralina, dirigida por la maestra Alina Urraca, a cuya masa coral se incorporarán adultos mayores del territorio.
A las 3:00 p.m., tendrá lugar la apertura de la exposición de artes visuales Salón 90 aniversario de la Casa Natal de José Martí, el cual incluye las obras premiadas en el concurso de fotografía y audiovisual, convocado por el museo.
Desde las 4:00 p.m., gala musical centralizada por los jóvenes Yuslady y Yuliexi Falcón, cantante y guitarrista del club martiano Fotosínte
No hay comentarios:
Publicar un comentario