Radio Cadena Habana: 74 años en el aire
En una esquina tranquila de la barriada habanera de El Vedado, donde se interceptan las calles J y 15, radica Radio Cadena Habana, una de las hijas mayores de la radiodifusión cubana, porque este 11 de Noviembre cumple 74 años de fructífera existencia.De su historia hay mucho que contar, pero resalta la grabación clandestina en sus estudios de la marcha del movimiento revolucionario 26 de Julio, acción que ocurrió en la noche del 15 de Febrero de 1957, bajo la dirección del músico cubano Carlos Faxas.
Por sus micrófonos zarparon al éter las declaraciones del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, cuando arribó el 16 de Mayo de 1955 al puerto de Batabanó, tras ser liberado del penal de la entonces Isla de Pinos, junto al resto de los participantes en las acciones del 26 de Julio de 1953.

Fidel Castro en exclusiva para Radio Cadena Habana tras ser liberado del penal de la entonces Isla de Pinos
Radio Cadena Habana asume con gallardía el reto de ser la emisora de la música cubana, convirtiendo a su colectivo en guardianes y promotores de ese ajiaco musical hechizante, que hace bailar a cubanos y extranjeros en cualquier confín del planeta que habitamos.
Locutores, periodistas, realizadores, técnicos y directivos, colorean espacios con la impronta de los íconos de la música cubana y el nacimiento de talentos que comienzan.
También los Proyectos Culturales comunitarios que tienen lugar en La Habana, son ampliamente difundidos, porque en lo más intrincado de los barrios hay artistas en ciernes. Esa es una de las misiones más nobles de Radio Cadena Habana.
La gratitud eterna a quienes fundaron la emisora, a esos radialistas que ya no están y que hoy forman parte de la historia de la Radio Cubana.
Orgullosos de ser los difusores de la condimentada música cubana.
Por Leticia Guerra Quesada
No hay comentarios:
Publicar un comentario