2015.05.25 - 14:40:42 / web@radiorebelde.icrt.cu

Pista de hielo, del norteamericano Duke Riley, ubicada en Malecón y Belascoaín. Foto: Abel Rojas Barallobre
Luego de su primer fin de semana, la 12 Bienal de La Habana se aleja cada vez más del concepto de la megaexposición para internarse en las comunidades y ocupar plazas, parques y otros espacios públicos, con el fin de poner a dialogar el trabajo de casi mil artistas cubanos y foráneos con nuestra realidad.
En horas de la tarde de este domingo, el proyecto colateral Detrás del muro, en el cual más de 60 artistas de varios países intervinieron el Malecón habanero, dejaba constancia de que el evento apuesta además por emplazar obras de arte que propicien la interacción con el público.

Las piezas Delicatessen, de Roberto Fabelo, Balance cubano, de Inti Hernández, Árbol de luz, de Rafael Villares y Cubo azul, de Rachel Valdés, entre otras, figuran dentro de la muestra que abarca todo el recorrido desde el Parque Maceo hasta La Punta.
Su curador, Juan Delgado, ha asegurado que Detrás del muro se alza como un proyecto donde las personas puedan meditar y re¬flexionar sobre el buen arte contemporáneo, además de compartir con los artistas. La exposición se mantendrá hasta el 22 de junio, fecha en que finalizará la 12 Bienal.
Por otra parte, a la apertura del proyecto colectivo Entre, Dentro, Fuera/Between, Inside, Outside, que reúne a cerca de 15 artistas en el Pabellón Cuba del Vedado, se unió el sábado el performance Tercer Paraíso, del italiano Michelangelo Pistoletto, en la Plaza de la Catedral.
Muy cerca de allí, Nikhil Chopra continuaba con La perla negra, performance de 60 horas ininterrumpidas que iniciara el pasado viernes y en el cual el artista hindú permanecía dentro de una jaula situada en la Plaza de Armas en aras de establecer nuevas relaciones con la audiencia.
Para esta semana, sobresalen la inauguración de varios espacios expositivos e intervenciones públicas, como el Museo Orgánico de Romerillo (MOR), el proyecto colectivo Con lentes de contacto, en el ISA y los performances Des-Concierto II y III, de Adonis Ferro en el Pabellón Cuba (Por: Diana Ferreiro).
No hay comentarios:
Publicar un comentario