Una vieja canción, escrita en 1955, asegura que las noches de Moscú son apacibles: ¨ Ni siquiera un ruido se escucha en el jardín,// Todo está quieto hasta el amanecer ¨, afirma uno de los versos de esta pieza que en 1957 ganó el concurso de canción internacional y el primer premio en el VI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes celebrado en la mencionada ciudad rusa.
Por estos días la popular melodía atrapa nuevamente a los habaneros, en la voz de Arminé Sarkisyan, una de las integrantes de la delegación de Rusia, país Invitado de Honor del XIX Festival Internacional Cubadisco 2015.
Quien fuera por varios años diva de la legendaria Orquesta Estatal de Jazz de Oleg Lundstrem compartió con la audiencia de Musicales Habana.
La invitada de la revista vespertina de Radio Cadena Habana, se confesó enamorada de la música cubana y de artistas de nuestra Isla, entre los que mencionó a Ibrahim Ferrer y Omara Portuondo.
La también pianista (graduada del Conservatorio Estatal de Moscú P.I Tchaikovsky) evocó un encuentro que se realizó en su país con artistas cubanos, en octubre de 2012 ,entre los que se encontraban el maestro Rey Montesinos y el carismático Pedro Calvo, ex.-vocalista de la Orquesta Van Van, con quien compartió escenario..
En esa oportunidad, el maestro Montesinos, la invitó a participar en un Festival Boleros de Oro, al comprobar el gusto de la intérprete rusa por el género y la exquisitez con que se desenvuelve en él.
¨ Me encuentro muy contenta al reencontrarme con estos dos buenos amigos, sobre todo, volver a cantar con Pedro Calvo, que estará junto a mi en algunas presentaciones en Cuba ¨ , puntualizo la multifacética interprete, dueña de un repertorio que recorre un gran espectro genérico y geográfico, donde están presente el jazz ,el soul, la romanza , canciones folklóricas de Armenia y ritmos latinoamericanos, entre estos los cubanos.
Por Pedro Norat Soto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario