El cañonazo de las nueve de la noche, una centenaria
tradición de las noches habaneras que tiene por sede la fortaleza San Carlos de
la Cabaña, fue
proclamado Patrimonio Cultural de la Nación Cubana.
La declaratoria
oficial fue entregada durante la ceremonia militar, por Gladys Collazo,
presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, en reconocimiento a la
trascendencia universal que ha alcanzado esta práctica, devenida símbolo de la
capital cubana.
El tradicional
cañonazo de las nueve, se inició en el siglo XVIII cuando desde esa propia
Fortaleza disparaban una salva para anunciar a los vecinos el momento de cerrar
o abrir las puertas de la muralla o la colocación de la cadena que cerraba la
entrada del puerto.
En aquel entonces la
villa estaba rodeada por una muralla que definía sus límites; de aquella obra
quedan algunos tramos en lo que hoy es La Habana Vieja,
Hace más de 300
años que se escucha el cañonazo, el cual también formó parte de una
reglamentación militar para los marineros de las flotas españolas, luego
alcanzó un valor de uso social y posteriormente se convirtió en una tradición,
dijo a la AIN la
museóloga Migleidis Escalona.
La especialista
explicó que la ceremonia se ha dejado de efectuar en pocas ocasiones, entre
ellas durante la II Guerra
Mundial y la I
intervención yanqui en Cuba, y que además de la fortaleza San Carlos de la Cabaña, se ha realizado
desde el barco Infanta Isabel, anclado en la entrada de la bahía durante el
siglo XIX.
En cada época la
ceremonia se ha desarrollado de acuerdo con las prácticas en uso por parte de los
ejércitos español y cubano, sin embargo en la actualidad se utiliza una
fantasía militar que imita la técnica de la etapa colonial, agregó Escalona.
La Fortaleza San Carlos
de la Cabaña
forma parte del sistema de fortificaciones militares que junto al Centro
Histórico de la Habana
Vieja fueron declarados en 1982 Patrimonio Mundial de la Humanidad.
El reconocimiento
del cañonazo como acervo cultural de la nación, evidencia todo lo que se ha
hecho en esta institución para preservar la memoria histórica de los cubanos,
aseveró Collazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario