Este diciembre, FIART 2014
Escrito por María del Carmen Vasallo, especial para CubaSí
Del 6 al 21 de diciembre vuelve la Feria Internacional
de Artesanía, FIART, ya en su décimo octava edición, a su habitual sede del
recinto ferial de PABEXPO en el que ocupará, por primera vez, sus cuatro salas.
Del 6 al 21 de diciembre vuelve la Feria Internacional
de Artesanía, FIART, ya en su décimo octava edición, a su habitual sede del
recinto ferial de PABEXPO en el que ocupará, por primera vez, sus cuatro salas.
Asistirán artesanos cubanos de todas las provincias del país y de todas las
manifestaciones, así como unos 70 creadores extranjeros procedentes,
fundamentalmente, de América Latina.
Esta edición se dedica en especial al mueble artesanal y a
los creadores de Guantánamo, el territorio más oriental de la Isla.
Como es tradicional, tendrán espacio privilegiado los
artesanos cubanos, quienes centrarán la mayor área expositiva. Habrá además
unos 30 stands institucionales. También estarán presentes entidades nacionales,
entre ellas: Egrem, Artex, Casa del Abanico, Quitrín, Génesis Galería, entre otras.
Del mismo modo, podrá apreciarse una vasta representación de
la artesanía de Guantánamo, tierra cubana con una diversa tradición en esta
manifestación y donde se encuentra la primera villa fundada en Cuba, Baracoa,
con más de cinco siglos de historia.
Durante las jornadas de FIART 2014 habrá desfiles de modas,
entre otras propuestas que acompañan siempre a la muestra comercial. La feria
podrá visitarse de once de la mañana a siete de la noche.
También como parte del programa colateral, se organizará un
encuentro teórico. Durante sus sesiones habrá conferencias y conversatorios.
Este año sobresalen áreas dedicadas a materiales para la restauración, ropa de
trabajo, equipos de protección, propuestas de diseño para interiores y
exteriores, entre otras líneas de creación de artesanos y diseñadores cubanos.
La
Feria Internacional de Artesanía, el mayor evento de esa
manifestación de las artes visuales en la Isla, constituye una excelente oportunidad para
apreciar lo más representativo de las creaciones artesanales cubanas. Del mismo
modo, constituye una vitrina para mostrar las posibilidades de la industria
artesanal y cómo insertarla en múltiples esferas de la vida cotidiana.
La artesanía cubana muestra la original confluencia de
culturas que conformaron nuestra identidad, a la vez que porta la impronta de
nuestra insularidad caribeña.
FIART regresa este diciembre de 2014 con la conjugación
perfecta entre arte, utilidad y oficio, en una gran fiesta de la cultura
tradicional de los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario